¿Qué es la alopecia?
La alopecia es un término médico que se utiliza para describir la pérdida anormal de cabello en cualquier parte del cuerpo que normalmente tiene cabello. Puede afectar tanto el cuero cabelludo como otras áreas del cuerpo, como las cejas, las pestañas, las axilas y el vello púbico. La alopecia puede tener diferentes causas y manifestaciones, y hay varios tipos de alopecia, cada uno con características específicas. Algunos de los tipos más comunes de alopecia incluyen:
- Alopecia androgenética: También conocida como calvicie de patrón masculino o femenino, es la forma más común de pérdida de cabello. Suele ser genética y está relacionada con hormonas. En los hombres, suele causar una recesión en la línea del cabello y una calvicie en la coronilla. En las mujeres, puede provocar un adelgazamiento generalizado del cabello.
- Alopecia areata: Es una condición autoinmune en la cual el sistema inmunológico ataca los folículos pilosos, lo que resulta en la pérdida repentina de cabello en áreas redondas u ovaladas del cuero cabelludo u otras partes del cuerpo.
- Alopecia totalis y universalis: Son formas más graves de la alopecia areata, en las que se pierde todo el cabello del cuero cabelludo (alopecia totalis) o de todo el cuerpo (alopecia universalis).
- Alopecia por tracción: Ocurre cuando el cabello se somete a una tensión constante debido a peinados apretados, trenzas, extensiones o el uso excesivo de peines y cepillos. Con el tiempo, esta tensión puede dañar los folículos pilosos y provocar la pérdida de cabello.
- Alopecia traumática: Resulta de lesiones físicas en el cuero cabelludo, como quemaduras, cicatrices o lesiones por radioterapia.
- Alopecia secundaria a enfermedades o tratamientos médicos: Algunas enfermedades crónicas, infecciones o tratamientos médicos como la quimioterapia pueden causar pérdida de cabello como efecto secundario.
-
Otras formas de alopecia: Existen otros tipos menos comunes de alopecia, como la alopecia fibrosante frontal, la alopecia por estrés, entre otras.